5° Festival Cultural EnAcción 2019

El sábado 19 de octubre, El Campito se llenó de colores, alegría y ganas de encontrarnos para festejar el 5° Festival Cultural. Este año, bajo el lema “Compartiendo culturas”, vecinas y vecinos, junto a las organizaciones del barrio que nos acompañan durante todo el año, disfrutamos de distintas propuestas artísticas y culturales.

Los mates fueron  grandes protagonistas del encuentro, tanto por el hecho de compartirlos con quienes teníamos a nuestro alrededor, como por el diseño del totem, que constaba de un mate sostenido por manos que representan a toda esta comunidad. 

Este festival nos permite encontrarnos con diversas expresiones que conforman la diversidad que puede haber en la comunidad, tanto personales como colectivas.

El gesto esta vez constó de una mano y una frase, intervenidas artísticamente, que surgieron de reflexiones colectivas en torno a cómo compartimos nuestras culturas y por qué es importante hacerlo.

En el escenario tuvieron lugar algunas entrevistas, mediante la radio abierta junto a Tinkunaco, y el paso de artistas locales que nos compartieron su música en el transcurso de la tarde.

Pudimos aprovechar, además, para mirar las muestras de grupos de mujeres en uno de los salones, así como también muestras de fotos y vídeos, un mapeo del barrio, espacios de lectura y pintura y una exposición de camisetas e indumentaria del Club San Miguel.

También estuvo presente la Feria Cultural, desplegada sobre la calle interna de El Campito, con una gran variedad de productos artesanales y nuevas feriantes. Desde los espacios de deportes, por su parte, propusieron juegos con desafíos para resolver colectivamente, donde participaron personas de todas las edades. También presentaron a Alexander, un nuevo personaje que se suma a la historia de El Campito.

Otras tradiciones se vieron reflejadas a través de la danza, con una muestra de hip hop y bailes que vecinas y vecinos llevaron adelante y fueron invitando a todos y todas a sumarse. También bailamos al ritmo de los vientos andinos, representados por un grupo de sikuris que dieron cierre al evento.

Quienes nos acompañaron con esta iniciativa fueron las siguientes organizaciones: Catequesis San Pablo, Catequesis Capilla del Pilar, Grupo de Hombres del barrio, Escuela N°701/06- Primaria Adultxs, ESNº28 Mariano Moreno, FINES Sede San Pablo, ESNº29 Almafuerte, ESN° 14 Leticia Elda Jones, EPN°13 Perito F. Moreno, EPNº23 Martin Fierro, Espacio de Tercera Edad La Nueva Esperanza (Sociedad de Fomento Unión y Progreso), Club Atlético San Miguel, Unidad de Biblioteca y Documentación (UByD), Centro Cultural UNGS, Escuela de Arte Jazz-Min, Editorial Cantamañanas, Radio Tinkunaco, Bajo Consumo Colectivo Fotográfico, La Flecha, My Flow Style, Grupo Scout San Pablo Apóstol.

El festival, ¡ya el quinto!, reúne cada vez más personas, que se acercan para encontrarse y compartir en comunidad. Tenemos las ganas de seguir avanzando, que este evento pueda salir a caminar el barrio y se extienda a toda la comunidad.

 

Ingresado en Sin categoría | Hacer un comentario

Revista La Ventana N°30

En este nuevo ejemplar de la revista La Ventana -ya el número 30- te contamos un poco sobre las actividades que tuvieron lugar en la primera mitad del año en EnAcción, haciendo hincapié en los espacios educativos y formativos. Para nosotros, la educación es un lugar de enseñanza y aprendizaje integral, donde el punto de partida es la igualdad de oportunidades, la reflexión y determinados valores, como la solidaridad y la participación, con un mismo horizonte transformador.

Ingresado en Actualidad, campito, laventana | Hacer un comentario

Día de la Niñez en Familia 2019

El sábado 24 de agosto nos encontramos en El Campito para festejar un nuevo Día de la Niñez en Familia, a puro juego y disfrute.

Compartimos la tarde soleada junto a vecinas y vecinos, dentro de un espacio distendido, donde abundaron las risas, las actividades recreativas para todas las edades, la música, el baile, los mates, cosas ricas para comer ¡y mucho más!

La jornada comenzó a las 14:30, aunque desde la mañana ya estaba presente, a lo largo de la calle interna, la Feria Cultural que estuvo en simultáneo durante todo el evento. Hubo stands con distintas propuestas, como el armado de juguetes de madera y barriletes, trivia con preguntas, juegos de matemática, espacio de lectura y videoarte, entre otras cosas. Las canchas de fútbol también fueron utilizadas para practicar deportes, como fútbol y vóley, así como también el playón, con rayuela, juego de la escondida y mancha comunitaria. También se estrenó la nueva placita de juegos, que había sido instalada y puesta a punto entre vecinas y vecinos durante las semanas previas.

Pasamos una tarde en la que todos y todas sacamos nuestra niñez a la cancha, la hicimos disfrutar y la compartimos junto a toda la comunidad, afirmando nuevamente que jugar es un derecho toda la vida.

Ingresado en Actualidad, avances, Eventos | Hacer un comentario