Junio de 2010

Estamos en el mes del mundial de fútbol y por televisión se nos ofrece una fiesta de colores, equipos, culturas y etnias que nos hacen pensar que por más diferentes que seamos, siempre podemos encontrar algo que nos una, algo que nos permita la comunicación.

No ignoramos que muchos deportes han perdido su esencia y se han convertido en un gran negocio, sin embargo desde EnAcción queremos seguir apostando a estas actividades como un ámbito privilegiado para la formación integral, un espacio de encuentro y una escuela de vida.

En este boletín hacemos un pequeño repaso de estos proyectos, esperamos que los disfruten. Gracias por seguir acompañándonos.

 
Luciano Iramain - Coordinador General
 
 
   
   

Video de las Actividades Deportivo-Recreativas

   

Novedades en Fotos

   

EnAcción en Facebook face

 
   

EJE DEPORTIVO-RECREATIVO
"El Juego es Participar"


Las actividades recreativas promueven la integración grupal en adultos.


El deporte brinda espacios de crecimiento y aprendizaje para niños y jóvenes.

 

Los proyectos que conforman el eje Deportivo-Recreativo promueven iniciativas para que adultos, jóvenes y niños disfruten grupalmente del tiempo libre compartiendo actividades que les gustan y les hacen bien.

Los más grandes cuentan con las Clases de Yoga, que promueve la actividad física para adultos los miércoles por la mañana, y el grupo de Adultos Mayores que, dos veces por semana, brinda un espacio de pertenencia con actividades manuales, juegos y clases de canto, entre otras cosas. María Barreto (74 años), participante del segundo grupo, nos cuenta su experiencia: “Yo vengo porque no salgo a ningún lado porque estoy corta de vista, entonces vengo y de paso me distraigo un poco porque sino estoy en casa dele dele limpiar. Lo que más me gusta es que estamos todas juntas. Acá hacemos manualidades, tejidos, contamos cuentos, bailamos”.

Para los niños y jóvenes las opciones deportivas son el Club de Fútbol y el Equipo de Handball, con entrenamiento y partidos de campeonato a lo largo del año. Además de practicar deporte, en estos espacios los chicos y chicas tienen la posibilidad de conocerse mejor, como dice Yamila (18 años): “Lo mejor es que conocemos chicas nuevas. Eso esta bueno porque con otras chicas que ni nos hablábamos ahora charlamos y nos conocemos, nos cruzamos en la calle y nos saludamos. Antes ni iba para el lado del campito, andábamos siempre por acá (la cuadra de su casa). Ahora conocemos más del barrio”.

Los más chicos, por su parte, pueden participar de las Colonias de Vacaciones, con jornadas de juego y salidas recreativas en verano e invierno, y el Espacio de Juego, en el que se desarrollan actividades lúdicas que promueven el conocer nuevos amigos y aprender a compartir. Alejandra, mamá de uno de los chicos que participa del espacio, nos contó su experiencia: “Acá hay muchos más juegos que en casa no tenemos. Axel, lo primero que hizo, cuando encontró los juegos de encastrar, con los numeritos y los dibujitos, había cinco flores y el buscaba el número cinco y lo encastraba. Eso le encantó y le sirvió para razonar y reconocer los números”.

VER EL VIDEO DEL EJE DEPORTIVO-RECREATIVO EN YOUTUBE

 
   

Novedades en Fotos

 

PROGRAMA ADULTOS: Festejo del Bicentenario, Yoga en Mujeres Nuevas, encuentros de Promoción Social y Mujeres con Futuro. +fotos

PROGRAMA JOVENES: Jornada Integradora y Mundial, Cine-debate por el bicentenario, encuentro de Educación Joven, preparación de la muestra del Taller de Música. +fotos

PROGRAMA NIÑOS: Apertura del espacio de Estimulación Temprana, nueva referente en el Espacio de Juego y entrenamientos del Club de Handball. +fotos

SERVICIOS: Variedades de Torta Frita en el Taller de Nutrición y Feria de Ropa. +fotos